¡EL JUZGADO CONCEDIÓ LA MEDIDA CAUTELAR! ¡ESTAMOS FRENANDO LAS FUMIGACIONES!

Imagen

Comunicado de Campesinos del Valle del Conlara

Valle del Conlara, 20 de Diciembre de 2013.

¡EL  JUZGADO CONCEDIÓ LA MEDIDA CAUTELAR! ¡ESTAMOS FRENANDO LAS FUMIGACIONES!

El 13 de diciembre de 2013 el Juzgado en lo Civil, Comercial, Minas y Laboral de Concarán, a cargo de la Dra Uccello de Melino, dispuso ORDENAR  EL CESE DE TODA ACTIVIDAD DE PULVERIZACIÓN CON SUSTANCIAS QUÍMICAS DE USO AGROPECUARIO EN LA ZONA DE SAN MARTINA.

De este modo, se hace lugar  a la medida cautelar solicitada por nuestra organización  en el Amparo Ambiental contra Ponzio, para el campo situado sobre Autopista 55 en el km 907 y camino vecinal de Santa Martina. Dicha medida ya fue notificada ayer jueves 19 en horas de la tarde a los hermanos Ponzio; notificación que impone  a los demandados el deber de ser cumplida.

Se entiende que, conforme a la Ley General de Ambiente Nº 25.675, se requiere de los jueces una participación activa en la problemática ambiental. A partir de las evidencias científicas, la jurisprudencia, los hechos y la legislación vigente, la jueza agrega en los fundamentos de la resolución que “….la naturaleza de los derechos afectados demandan adecuar  todo el plexo normativo a fin de prevenir y evitar el daño ambiental y por ende a la salud y en la medida de sus requerimientos; y que se encontrarían afectados el derecho fundamental a la salud y al ambiente sano consagrados constitucionalmente.”

José Martí decía que “los derechos se tienen cuando se ejercen”. La medida cautelar otorgada nos da una herramienta más para ejercer y hacer cierto nuestro derecho – y el de todos- a un ambiente sano, sin venenos que nos maten lentamente. 

Esta medida nos permite permanecer en nuestras comunidades sin el temor de estar siendo fumigados, nos da la posibilidad de pensar nuestra producción  de alimentos sin agrotóxicos. Nos refuerza la decisión de seguir viendo el campo como nuestro lugar de vida, sano y natural.

Hasta tanto se resuelva el amparo definitivamente, esta medida  se convierte en la fragua de nuestros derechos, avivando el fuego de la esperanza y de la lucha.

Compartimos nuestra alegría, nuestra emoción y nuestra gratitud

Sigamos todos juntos caminando esta lucha.

Asociación Campesinos del Valle del Conlara

Contactos:

María 0266 15 4 708539

Goyo 0362 4866944

Jorge 0266 15 4 746223

Anuncio publicitario

Logramos la apelación al amparo ambiental. Avancemos un paso mas : la medida cautelar

ImagenQueremos comunicar a los amigos y amigas que se hizo lugar  a la apelación presentada en  nuestro amparo ambiental. Estamos contentos, aliviados, optimistas, nos sentimos apoyados, defendidos.

La Cámara de Apelaciones de Concarán, consideró que los argumentos presentados en el  pedido de apelación eran procedentes y emitió un fallo favorable  el día 10 de diciembre del 2013.

Consideramos que este es un logro importantísimo para los que queremos tener una vida digna en nuestras comunidades y con plenos derechos. Esto también se vio reflejado en la movilización del día 26 de Noviembre de 2013 en Concarán, donde participo gente del campo y de la ciudad, y donde quedo demostrado, que el problema de las fumigaciones con agrotóxicos es un problema de toda la sociedad. Movilización ésta que motivó a que varios sectores- que aun no estaban concientes de este problema- asumieran la existencia de este conflicto en nuestro territorio, la gravedad del mismo y que todos somos parte involucrada en defender y procurar un ambiente sano.

El amparo vuelve a la justicia de primera instancia. En el texto presentado el día 31 de octubre afirmamos:

–        Que los agrotóxicos causan graves daños a la salud.

–        Que nos están fumigando impunemente.

–        Que el modelo del agronegocio genera beneficios para los empresarios y perjuicios para todos.

–        Que según la ley vigente, no tenemos distancias de seguridad para que no nos fumiguen cerca de nuestras casas.

–        Que es muy necesaria la medida cautelar que solicitamos, para hacer valer lo que expresara la Corte Suprema de Justicia de la Nación: “…el derecho a la salud está comprendido dentro del derecho natural de la persona humana” y “es deber de toda autoridad pública garantizar el derecho a la preservación de la salud con acciones positivasde acuerdo a numerosísimas legislaciones nacionales y pactos internacionales.

Es importante que la sociedad y la justicia entiendan que el pedido de la medida cautelar es porque  NO QUEREMOS otro verano más de venenos, intoxicaciones, denuncias, indignación, impotencia.

Enero es el mes de feria judicial, y a la vez cuando más nos fumigan. Las empresas fumigan sus campos en esta época con herbicidas, insecticidas y fungicidas. Conocemos sobradamente el daño que estos agrotóxicos causan en la salud y el ambiente.

Ahora la justicia tiene en sus manos suficiente documentación de hechos, evidencia científica, legislación y jurisprudencia para ponderar la gravedad del riesgo, y para frenar esta situación injusta, concediendo la medida cautelar solicitada que prohíba las fumigaciones hasta que se resuelva el amparo presentado.

Queremos un verano de tranquilidad y alegría. Vamos por eso.

SERÁ JUSTICIA

Asociación Campesinos del Valle del Conlara